385 utenti


Libri.itLA LIBELLULALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!PILOURSINE E IL SUO GIARDINOMEDARDOSENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1183

Jack Szostak: Un recorrido por los cimientos de la vida en el planeta

Jack Szostak: Premio Nobel de Medicina 2009 por el descubrimiento de cómo los telómeros y la enzima telomerasa protegen a los cromosomas. En la actualidad es profesor de genética en la Universidad de Harvard. Su investigación se centra en las preguntas fundamentales sobre el origen de la vida y los conceptos de compartamentalización y estructura celular.

Visita: congresofuturo.cl

La nueva sociedad

Michael Seeger - Revitalizar, remediar, recuperar - Congreso Futuro 2023

Bioquímico y Doctor en Ciencias de la Universidad de Chile. Fue director (2020-2022) y ahora vicepresidente (2023-2024) de la Sociedad de Biología de Chile. Cuenta con cientos de publicaciones científicas internacionales y una amplia cantidad de conferencias alrededor del mundo, además de importantes galardones como el Premio "Medalla Hermann Niemeyer 1993”. Durante su charla en Congreso Futuro 2023 expuso sobre las principales fuentes de contaminación y cómo podemos ir mitigándolas.

Visita: www.congresofuturo.cl

Felipe Sierra, Gustavo Duque, Judith Sixsmith, Andrea Slachevsky: Prolongar la vida

Felipe Sierra: Doctor en Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Florida. Se desempeña en el NIH de Estados Unidos, donde desarrolló el concepto de gerociencia, el estudio a nivel celular y molecular de la relación entre edad y susceptibilidad a enfermedades.
Gustavo Duque: Líder mundial en envejecimiento y en investigación músculo esquelética. Geriatra e investigador biomédico en la Universidad de Melbourne, Australia, con especial interés en los mecanismos y tratamientos para la osteoporosis, sarcopenia y fragilidad en ancianos.
Judith ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Baltasar Garzón: El desafío político de los cambios científicos y sociales

Baltasar Garzón Real. Jurista español, magistrado de la Audiencia Nacional y asesor del Tribunal Penal Internacional de La Haya. Impulsó una orden de arresto contra el ex dictador Augusto Pinochet por la muerte y tortura de ciudadanos españoles durante su mandato y por crímenes contra la humanidad, por lo cual estuvo detenido en Londres.

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Steffanie Strathdee

Epidemióloga. Doctora en Epidemiología por la Universidad de Toronto. Especializada en prevención del VIH e infecciones relacionadas en poblaciones desatendidas, codirige el Centro de Aplicaciones Fágicas y Terapéuticas Innovadoras (IPATH). Ha publicado más de 750 artículos y ha dirigido investigaciones sobre el VIH en la frontera entre Estados Unidos y México. Reconocida por TIME en 2018 como una de las 50 personas más influyentes en la atención médica por revitalizar la terapia de fagos en América del Norte. Actualmente es Decana Asociada de Ciencias de ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Yuhyun Park: La odisea continua de la educación

• Grado académico – Profesión: Licenciada de la Universidad Nacional de Seúl y Doctora en Bioestadística de la Universidad de Harvard. • Lugar actual de trabajo: Fundadora y Directora Ejecutiva del Instituto DQ. • Líneas de investigación: Habilidades digitales y seguridad infantil en línea.

Visita: congresofuturo.cl

Adriana Ocampo: Ciencia en boca de todos

• Grado académico – Profesión: Geóloga y máster en geología planetaria de la Universidad Estatal de California. Doctora en geología planetaria de la Universidad Libre de Ámsterdam. • Lugar actual de trabajo: Directora del programa de ciencia de la NASA. • Líneas de investigación: Gestión internacional para misiones científicas espaciales, geología planetaria con especial atención a la gestión de cráteres de impacto, desarrollo e implementación de misiones científicas espaciales de gran escala.

Visita: congresofuturo.cl

Enge Wang: Nanotecnología: lo pequeño es el futuro

Enge Wang: Profesor de Fisica. Decano y Vicepresidente Ejecutivo de la Universidad de Pekín. Secretario general y docente de la Academia China de Ciencias. Su área de investigación es el estudio de la propiedad macroscópica y el comportamiento microscópico de las nanoestructuras de superficie, controladas por eventos químicos y físicos.

Visita: congresofuturo.cl

Bárbara Saavedra: Biodiversidad y construcción de nueva democracia

Bárbara Saavedra: Bióloga Chilena, con doctorado en Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de Chile.
Se dedica a la conservación de la biodiversidad, explicando el valor crítico de la conservación para el bienestar humano y desarrollo sustentable.
Desde 2005 es directora de Chile Wildlife Conservation Society (WCS). Incentivó la creación del proyecto Parque Karykinka en Tierra del Fuego y participó de otros proyectos apoyados por WCS, como la relación entre la ganadería y las especies nativas entre Chile y Argentina.
También es consejera del ... continua

Visita: congresofuturo.cl